La educación a nivel global se está transformando, y todos los estudios de los líderes en innovación global muestran que el mejor camino es el de la educación por proyectos.
Nuestra propuesta de educación académica prioriza los temas relacionados con la problemática global y busca generar conciencia social.
Se trata de estudiar temas relevantes
para el alumno y la sociedad.
La EDUCACIÓN POR PROYECTOS es una metodología de enseñanza en la cual el alumno es el protagonista de su propio aprendizaje.
El proyecto se inicia con una pregunta que motive al estudiante y que no tiene una respuesta simple basada en información. Para resolver la pregunta es necesario un pensamiento crítico por parte del estudiante (juzgar entre alternativas, buscar el camino más eficiente, revisar evidencia, elaborar un plan, entre otros).
Una educación conectada a los intereses, las pasiones y los dones de los estudiantes. Con temas que los interesan. Que la curiosidad esté en el centro de la experiencia pero siempre garantizando que los temas estén dentro de lo académico.
El modelo tradicional presenta un espectro de conocimientos muy amplio sin ninguna profundidad. Nuestro modelo a diferencia de esto, se enfoca en crear experiencias más profundas de exploración en el aprendizaje.
Una experiencia de aprendizaje a partir del hacer y del ser. Intentando nuevas cosas, probando y experimentando para que los estudiantes aprendan a equivocarse para aprender de los errores. Los
profesores son guías del aprendizaje.
Los niños de hoy en día necesitan unas habilidades distintas a las que necesitaron sus padres.
Para sobresalir en un mundo cambiante e interconectado, es clave que los estudiantes desarrollen y fortalezcan las siguientes habilidades:
Capacidad de escuchar las ideas de los demás y comunicar las propias ideas de manera efectiva.
Capacidad de autogestionarse para participar de una manera altamente funcional en un equipo que tiene un objetivo común.
Es la evolución de la cooperación hacia la colaboración.
Analizar efectiva y profundamente los problemas o un contexto para formular soluciones, identificar fallas y retroalimentar para ayudar a mejorar.
Poder pensar fuera de lo tradicional y común. Buscar y crear nuevas soluciones para los problemas locales y globales.
Conocer el pasado, imaginar y crear un nuevo futuro.
Pensar en las necesidades de los demás así como en las propias. Desarrollar la empatía.
Encontrar un sentido de propósito y curiosidad por querer aprender más por medio de contenidos relevantes que conecten al estudiante con los problemas que hay que resolver a través de su proceso académico y
de la vida.
Capacidad de trabajar o colaborar con personas de diferentes países, religiones, posiciones políticas, culturas, razas, necesidades o forma de pensar.
ESPÍRITU EMPRENDEDOR que los acompañará por el resto de sus vidas, en la dimensión personal y en la dimensión laboral (ya sea dentro de una organización -intrapreneur-, o en su propio proyecto -entrepreneur-).
Este espíritu emprendedor es el deseo de tener un impacto y crear algo nuevo en pro de un propósito.
Adquiridas por excelente nivel de Inglés y liderazgo en el modelo de NACIONES UNIDAS (ONU), para estudiar en HULT UNIVERSIDAD, Londres.
Para estudiar en
ALEMANIA, otorgadas por ganar las Olimpíadas de emprendimiento en: The Masters, Londres.
Olimpiada Internacional de emprendimiento:
The Masters, Londres.
2014
Educación Superior 2018:
El respeto es el valor más importante y el que se respira todos los días en la cultura del colegio.
Lo sientes desde el primer día que llegas al colegio. A partir de ese valor fortalecemos todos los demás valores fundamentales.
Respeto a todas las personas (padres, amigos, compañeros, profesores, directivas, personal de apoyo, etc.).
A partir del respeto, se fortalecen los otros valores.
Convivencia pacífica con todos los hombres, sin distingo de posición económica, religiosa, social o política.
Comunicar de manera eficaz, clara, directa y positiva.
A partir de los valores católicos, generar autoconocimiento en todas las dimensiones de la vida (cuerpo, mente y espíritu).
Conocer, entender y apreciar distintas creencias y religiones.
Tiene las herramientas necesarias para enfrentar los retos que presenta la vida.
Es autodidácta y aprendiz de por vida.
Es tolerante con sus semejantes.
Su posición es crítica, autónoma y constructiva frente a la sociedad y los diferentes medios de comunicación.
Tiene conciencia social y global.
Posee una sólida y positiva autoestima, con una clara conciencia del cuidado para su propio bienestar.
Se comunica en forma oral y escrita de manera eficaz, clara, directa y positiva.
Está comprometido con su proceso de aprendizaje de manera que lo hace parte de todas sus experiencias y pone a su servicio sus habilidades, destrezas e intereses.
con colegios, líderes, organizaciones, individuos, entidades, expertos de otros países para buscar soluciones a problemáticas locales y globales.
Entre nuestros aliados se encuentra el Colorado Academy, en Denver, Colorado.
Certificado ISO 9001
CÓDIGO SC 4038-1
Unión de Colegios Bilingües, Miembro fundador de la asociación, cuyo objetivo primordial es compartir actividades de tipo deportivo, cultural y formativo.
Frank Locker
Nos ha asesorado en la aplicabilidad de PBL en Nuestra Planta Física y modelo educativo.
Cambrige
Evaluando El Nivel de inglés con la base en las Pruebas Saber. Folleto, PET y KET
"El CARÁCTER CUENTA"
Fortaleciendo la Formación del Carácter en los Niños y Adolescentes.
Te Protejo es una iniciativa para la efectiva protección a través de Internet, de la infancia y la adolescencia en Colombia.
Red de Padres y Madres,
siempre presentes en el bienestar de Nuestras Familias.
ASOCOLDEP
Comparte actividades culturales, deportivas.
Somos miebros de Los Mejores colegios de Bogotá
Somos un colegio Great Place to Study